manual de creación
1. Selecciona un plan de WordPress
Lo primero que debes hacer para comenzar a usar WordPress es seleccionar el plan con el que trabajarás. Como te lo mencionamos anteriormente, con WordPress.org solo tienes la opción gratuita, pero debes adquirir tu dominio y alojamiento de manera adicional.
Con WordPress.com puede elegir entre cinco planes diferentes:
En cada una de las opciones que WordPress te ofrece podrás encontrar un plan que se ajuste a tus necesidades y posibilidades actuales. De cualquier modo, puedes recurrir al plan gratuito y escalar a otro más robusto conforme lo requieras.
2. Crea tu cuenta en WordPress
Para crear tu cuenta accede a la página principal y busca la sección «Empezar a crear tu página web».
Una vez que crees tu cuenta, debes llenar un segundo formulario donde encontrarás las siguientes preguntas: 
¿Cómo quieres que se llame tu sitio? Aquí debes poner el nombre que tendrá el sitio.
¿De qué trata tu sitio? Elige la temática que tendrá la página; moda, salud, belleza, tecnología, negocios.
¿Cuál es el objetivo principal de tu sitio? Puedes elegir entre compartir experiencias, promocionar tus habilidades, ofrecer información, vender productos, mostrar tu portafolio.
¿Cuál es tu nivel a la hora de crear sitios web? Es importante que seas muy sincero contigo mismo. El nivel de dificultad que selecciones se reflejará en los requisitos para diseñar tus páginas.
Cuando termines, pulsa el botón «Continuar».
3. Elige el nombre de tu dominio
Para hacerlo puedes poner directamente el nombre del sitio con tu marca o una palabra clave (referente al tema del sitio). El dominio debe ser simple y sencillo para que los usuarios lo recuerden y lo encuentren fácilmente.
WordPress automáticamente te dará una lista de opciones de dominio. La primera opción es gratuita, las otras alternativas tienen un costo. Supongamos que eliges la primera opción; lo siguiente es hacer clic en «Elegir».
Si ya cuentas con un dominio, puedes gestionarlo a través de la plataforma. Las instrucciones son muy claras y podrás realizarlo fácilmente.
4. Crea tu perfil de usuario
En este apartado agrega información básica: correo electrónico, nombre de usuario y contraseña. También tienes la opción de «Continuar con Google», para completar de forma automática la información de estas casillas. Después, haz clic en «Continuar».





Comentarios
Publicar un comentario